A finales de Agosto del año pasado, en período de regreso escolar, la marca líder del mercado de correctores en Europa, Tipp-Ex, perteneciente a BIC Europe Group, contando con la colaboración de la agencia publicitaria parisina Buzzman, ha lanzado, en formato video, en Youtube (y exclusivamente en este canal) una campaña denominada “NSFW : A hunter shoots a bear” (un cazador apalea un oso).
En el vídeo de la campaña podemos ver a un cazador que, caminando por el campo, se encuentra frente a frente con un oso, y ante la situación de indecisión de disparar o no sobre el animal. Las dos posibilidades del final de la historia son ofrecidas al espectador, que podrá elegir a través de un mero clic sobre una de las opciones, en la propia pantalla de vídeo.
No obstante, cualquiera que sea la opción seleccionada, el espectador es re-encaminado hacia otra pagina de Tipp-ex en Youtube donde se presenta, como normalmente sucede, à la izquierda la pantalla de vídeo y a la derecha un anuncio de Tipp-ex, en el que se destaca un corrector de la marca de cinta adhesiva.
Sea lo que sea que escoja el espectador, lo que sucederá es que el cazador, después de mucho pensar, se decide por corregir el nombre del vídeo, borrando en este caso el verbo “shoots” (apalear) con el Tipp-ex que va a coger, precisamente, al anuncio flash que esta a la derecha del vídeo, quedando el verbo borrado. De ahí en adelante es el espectador quien decide que escribir en ese espacio, para terminar la historia.
Hay más de 50 finales posibles para la historia del oso . Todas ellas dotados de una buena porción de humor. Siempre que el espectador decida escribir algo más inapropiado, o simplemente algo no vaticinado por los creadores del anuncio, surge un mensaje de error, el cual es también muy divertido, ya que que el propio oso participa, una vez más, mostrando en este caso la placa que señala el error.
Hay más de 50 finales posibles para la historia del oso . Todas ellas dotados de una buena porción de humor. Siempre que el espectador decida escribir algo más inapropiado, o simplemente algo no vaticinado por los creadores del anuncio, surge un mensaje de error, el cual es también muy divertido, ya que que el propio oso participa, una vez más, mostrando en este caso la placa que señala el error.
El vídeo, dada la creatividad y innovación notables, rápidamente se ha convertido en un gran anuncio publicitario de Marketing Viral, circulando a través sites, blogs y redes sociales, y logrando 650.000 visualizaciones en tan solo una semana (por cierto, que la denominación NSFW – not safe for work, no seguro para el trabajo – también ha contribuido significativamente para el aumento del número de visualizaciones).
El mensaje fundamental que nos transmite esta campaña es así: “Help me rewrite this story” (es decir, ayúdame a reescribir esta historia) y se basa, esencialmente, en la funcionalidad-clave del producto, es decir, permite al usuario / espectador corregir su intención inicial, y cambiar desde cero. Al mismo tiempo permiten al lector decidir sobre el curso de la historia.
El slogan que queda asociado a la campaña es, evidentemente, y una vez más, aquel que ha venido a identificar la marca a lo largo de los últimos tiempos: “Tipp-Ex®, white and rewrite”.
Las ausencias de donde poder adquirir el producto, que se centran más en su propio uso evidencian y dan enfoque de protagonismo a la acción y participación del espectador.
La interactividad con el espectador se hace posible gracias a la aplicación de la tecnología HTML5, representando así un verdadero llamamiento a la acción participante (call-to-action).
La interactividad con el espectador se hace posible gracias a la aplicación de la tecnología HTML5, representando así un verdadero llamamiento a la acción participante (call-to-action).
Liliana Gonçalves Coimbra

No hay comentarios:
Publicar un comentario