Bibliografía

1.- Alfabetismos digitales: comunicación, innovación y educación en la era electrónica.
Este título desvela los rasgos clave del nuevo orden de las comunicaciones y explora el impacto social, cultural y educativo de las prácticas del alfabetismo electrónico o digital. El libro abarca temas tan diversos como los juegos de rol por ordenador, la utilización de símbolos gráficos en textos visionados en pantalla y los programas para la obtención de titulaciones por Internet, para revelar que estar alfabetizado tiene que ver con la comprensión de cómo se combinan diferentes modalidades para crear significado.
Los colaboradores de este volumen, reconociendo que la lectura y la escritura únicamente son una parte de lo que tiene que aprender la gente para considerarse como alfabetizada, aumentan nuestra comprensión acerca de las formas en que el uso de las nuevas tecnologías influye, configura y, en ocasiones, incluso transforma las prácticas alfabetizadoras..
-Autor: Palomares Olivares, José Manuel.
-Ediciones Aljibe

2.- Como gestionar la innovación: innovación como estrategia empresarial.
Este libro permite conocer mejor la incorporación de la innovación en la empresa y resolver algunas dudas respecto a ello. Dicho libro muy enfocado a la implantación práctica de proyectos innovadores en la empresa.
-Autor: De Bas Sotelo, Miguel
-Editorial: Global Marketing

3.- Comunicar la innovación: de la empresa a los medios.
En estos años, la capacidad tecnológica de las empresas españolas ha mejorado continuamente y son muchas las que periódicamente se convierten en potenciales fuentes de información sobre innovación. Es necesario que sus gabinetes de comunicación contribuyan a la cantidad y calidad de la información científica y tecnológica española. Y con el objetivo de que esto sea más fácil y más rápido.
-Autor: Fundación Cotec


4.- Gestionar Marcas de Moda. El valor de la comunicación
En las últimas décadas el papel de la moda ha ido cobrando protagonismo en la sociedad: los medios de comunicación prestan gran atención a este fenómeno y pocas facetas de la vida económica permanecen ajenas a algún tipo de vínculo con la moda.
La autora acomete la tarea audaz de sistematizar las comunicaciones generadas desde una empresa de moda como motor para la gestión empresarial. El libro, lleno de ejemplos prácticos útiles tanto para el entorno profesional como para el ámbito académico, destaca la importancia de los medios de comunicación, al tiempo que descubre un amplio panorama comunicativo a través del manejo equilibrado de las Comunicaciones Integradas de Marketing.
En un ámbito donde el riesgo de ser acusados de superficialidad siempre permanece vivo, es preciso recordar el importante beneficio financiero que la moda española reporta a la economía del país.
Este volumen también pretende descubrir al público el entramado de objetivos, estrategias y tácticas comunicativas desde la pasarela hasta el showroom pasando por el evento especial- necesarios para construir marcas memorables y reputadas.   
-Autor: Díaz Soloaga, Paloma
-Editorial: Interbrand/S.L. CIE INVERSIONES EDITORIALES DOSSAT-2000


5.-El ABC de la innovación.
Es un manual de consulta obligada para todos los profesionales y todas las empresas interesadas en adentrarse en el mundo de la innovación.
Supone una aproximación a la innovación a partir de las principales definiciones del término, los conceptos básicos del proceso innovador y los distintos tipos de innovación. Sus páginas profundizan en las claves para innovar en las grandes áreas funcionales de la empresa, como productos, procesos, marketing y organización.
-Autores: García Manjón, Juan Vicente y Rodríguez Escobar, Javier Alfonso.
-Editorial: Netbiblo

6.- Hoy es marketing: liderando la incertidumbre: innovación y marketing en estado puro.
Hoy es Marketing supone en la actualidad una oportunidad única para conocer de primera mano cómo las empresas entienden y hacen el mejor Marketing de España en tiempos de crisis.
-Autores: Llano, Felipe; Calvo, Joaquín.
-Editorial: Pearson Alhambra

7.-Nuevas tendencias de la comunicación.

La obra está dividida en cuatro partes. La primera, centrada en la gestión de eventos y su importante papel como herramienta del marketing. La segunda se ocupa del ocio audiovisual infantil y juvenil. La tercera analiza la importancia del diseño y la moda en las sociedades actuales. La cuarta da entrada a diversos ámbitos: la reputación o la comunicación financiera, las nuevas tendencias en radio y televisión y la relación entre militares y periodistas en la cobertura de información de guerra.
-Autores: Benavides Delgado, Juan; Fernández Blanco, Elena; Alameda García, David; Villagra García, Nuria
-Editorial: Ciclos Complutense.Madrid.2008.


8.-Estrategias de marketing para mercados industriales: producto y distribución.
Este libro trata de profundizar en los conocimientos de Marketing que han sido adquiridos, centrándonos en algunos sectores en concreto. Estudiar las peculiaridades en los mercados de algunos productos, como los de moda o lujo, así como las posibilidades de actuación que los instrumentos o herramientas de marketing tienen en ellos. Se estudiarán casos concretos de empresas con el fin de tomar decisiones estratégicas que apoyen la buena marcha de éstas o la mejoren, según el caso.
-Autor: Vázquez Casielles, Rodolfo
-Editorial: Civitas,1998

9.- Y Google, ¿Cómo lo haría?
A nadie sorprende la pregunta que plantea el título de este libro. Y es que Google ha sido la empresa con el mayor crecimiento en el menor período de tiempo de la historia. Es una marca cuya dimensión ha alcanzado cotas inusitadas y cuya gestión se ha convertido en ejemplar en todos los ámbitos.

Asimismo, nos enseña la realidad de la era digital, una era de cambios y retos constantes pero que nos ofrece grandes oportunidades. Y para ello nos pone ilustrativos ejemplos tales como: un coche diseñado por sus conductores o una universidad en la que los estudiantes determinan su plan de estudios. Un libro sorprendente e imprescindible.
-Autor: Jarvis, Jeff
-Editorial: EDICIONES GESTION 2000

10.-Marketing, innovación y nuevos negocios.
En este mundo complejo en el que se desarrolla la actividad empresarial, nacen cada día nuevas oportunidades de negocio, las cuales surgen de las sinergias que se dan entre el Marketing, la innovación y el espíritu inquieto de los empresarios, directivos, los empleados y los futuros emprendedores.
El triunfo está reservado a aquellas personas que en los negocios son capaces de asumir riesgos y de tomar las decisiones acertadas en cada momento. Dichas oportunidades hay que saber detectarlas y aprovecharlas.
-Autor: Maqueda Lafuente, Javier
-Editorial: Esic