viernes, 15 de abril de 2011

Experiencia 17 : The Desperados Experience.

Desperados, una nueva cerveza con sabor de tequila, propriedad de Heineken Francia y producida por Brasserie des Cimes, tiene una nueva acción en la red. Se trata de una acción digital en Youtube.
Para visualizar el vídeo, el usuario debe colocar sus datos e país de residencia. A partir de ahí, la interacción solo aumenta. Atención, pues seras invitado no solo a echar una mirada sobre una fiesta como a participar en ella! Y para que eso acontezca es necesario estar conectado con Facebook  para que los dos sites interactuen en conjunto para crear esta experiencia. Para experimentar esta aventura basta que pinches en www.youtube.com/desperados y que estés dispuesto a conectarte con Facebook. Al final  puedes incluso compartirla con tus amigos en esta red social o invitarlos a participar también.




La concepcion de esta campaña es de la agencia Dufresne-Corrigan-Scarlett, de Francia en colaboración con MediaMonks, de Holanda. Puedes visitar la web oficial de la bebida aquí: www.desperados.tv.


Liliana Coimbra

Experiencia 16: El "Butón +1", de Google.

Google esta preparando el lanzamiento de aquello a que llamó de "Butón +1", un nuevo elemento que logra "humanizar" las búsquedas del más famoso motor de busca.
Se trata de un sistema de recomendaciones de resultados buscados en Google (hechas por amigos interligados a través de Gmail, Google Talk o Google Buz) que creativamente combina el "Me Gusta" de Facebook a las dicas dejadas por amigos que sean usuarios de FourSquare cuando visitan a un lugar. 
La empresa ya adoptó el sistema en su site en inglés pero va alargarlo progresivamente a otros países. Cuantos más cliques generar, más visitas ese link tendrá, mejorando su ranking. Se se equivocar, siempre hay la posibilidad de remover la opción.
Como es sabido, las recomendaciones de amigos siempre fueron la forma más confiable de se elegir algo - hasta mismo en qué clicar - por eso, su suceso futuro tiene potencial.
La innovación ya se puede experimentar aquí:














Liliana Coimbra

jueves, 14 de abril de 2011

Experiencia 15: Colección low cost de Lanvin para H&M

Como sucediera en otras ocasiones con diseñadores de la talla de Stella McCartney, Viktor&Rolg, Sonia Rykiel o Karl Lagerfeld, la colección exclusiva para este otoño-invierno 2011, llega de la mano de Lanvin.
Se trata de una iniciativa que H&M ya ha realizado anteriormente en la que promociona y pone a la venta diseños de grandes diseñadores para los amantes de la moda a precios asequibles. Es sin duda una innovadora manera de darse a conocer y además ofrecen la oportunidad de que todo el mundo pueda ir vestido con alguna prenda diseñada por Stella McCartney o por el mismísimo Karl Lagerfeld (director creativo de Chanel)
La cadena sueca trata de darse a conocer al mundo entero realizando spots televisivos y también apareciendo en numerosas marquesinas y paneles de las grandes ciudades, y de la mano de estos grandes diseñadores tratan de dar un toque más cool y chic a sus colecciones, sin dejar de lado la ropa más casual y deportiva.
Una muestra más de la promoción tan innovadora que ha realizado H&M es que, uno de los canales de difusión ha hecho una reciente convocatoria a un concurso a nivel mundial para elegir entre los participantes el blog en el que aparecerá en exclusiva el primer spot publicitario de la colección cápsula diseñada por Lanvin.
Estas iniciativas tienen una gran aceptación en el público y las colecciones tardan poco tiempo en agotarse. 
Sonia Pacheco Pantoja

martes, 12 de abril de 2011

EXPERIENCIA 14 : Arcade Fire y su particular Innovación

Desde su fundación, en el año de 2003, el grupo canadiense Arcade Fire - comúnmente clasificado como grupo de música independiente (indie) - ha llevado a cabo originales estrategias de divulgación de su trabajo, buscando colaboraciones dentro de los distintos campos artísticos y al mismo tiempo beneficiando a los mas necesitados ( y simultáneamente su imagen ) a través de la colaboración en proyectos sociales.
A pesar de que ya en 2003 habían lanzado su EP de estreno (homónimo) y, a posteriori, n 2004, su LP de estreno "Funeral" (que les ha traído el reconocimiento mundial) solo en 2007, con el lanzamiento de su segundo long play - "Neon Bible" - comenzaran sus innovadoras campañas de lanzamiento.


Proyecto de Investigación-Experiencia 13: Presentación Dior Addict be Iconic en Madrid







El problema o situación a investigar es saber la evolución que han sufrido los eventos en nuestra sociedad. Los eventos se organizan para dar a conocer y promocionar un nuevo producto.
El sector de la organización de eventos es uno de los más pujantes de la industria del ocio, el turismo y la moda en España.
Hoy en día se realizan eventos con cualquier excusa, para presentar una revista o un libro, un nuevo producto de belleza, pero los más frecuentes son los eventos de moda.
Las grandes firmas de moda son asiduas a este tipo de eventos.
En un principio, los eventos que se realizaban eran para dar a promocionar un nuevo producto, dándole a conocer entre el público para que éste tomara constancia de él y pudiera probarlo. Normalmente se repartían muestras entre los asistentes para que pudieran probarlo de primera mano.
Sin embargo, hoy en día la concepción de eventos ha cambiado y ahora los eventos tradicionales se han convertido en macro-eventos.
Como he dicho anteriormente las grandes firmas de moda son asiduas a realizarlos y cuentan con estrellas o celebritys entre sus asistentes para asegurarse una mayor cobertura del mismo. Contar con un personaje público que promocione tu producto es algo esencial y con ello se incrementa el número de ventas, al relacionarse la imagen del famoso con el producto.
Las preguntas que surgen de la investigación son:
-¿Con qué finalidad se crean los eventos?
-¿ Es rentable realizar un evento?
Respecto a la primera pregunta hay que decir que se pueden establecer diversos objetivos para la promoción, existen tres tipos principales de objetivos.
Estos objetivos son los siguientes:
  1. Objetivo Global de la Promoción:
El objetivo global de la promoción es influir en el comportamiento.
Algo que las empresas esperan conseguir con la promoción es que la audiencia prevista o grupo de posibles compradores a quienes va dirigido el programa de promoción, prefieran y adquieran el producto que ofrecen. Para ello, necesitan influir en su comportamiento, lo cual, no es algo fácil de lograr, y es por ello, que éste es precisamente el objetivo global de la promoción.
  1. 2.     Objetivos Básicos o Fundamentales de la Promoción:


Para intentar influir en el comportamiento de la audiencia prevista, se deben considerar tres objetivos básicos o fundamentales: Informar, persuadir o recordar.
a.     Informar: Es decir, dar a conocer al grupo de posibles compradores la existencia del producto, los beneficios que éste brinda, el cómo funciona, el dónde adquirirlo, entre otros.

b.     Persuadir: Es decir, inducir o mover con razones al grupo de posibles compradores a que realicen una compra o una determinada acción.
Este objetivo de la promoción se persigue cuando: 1) la audiencia prevista tiene un conocimiento general del producto y de cómo este satisface sus necesidades y 2) existen competidores que ofrecen productos semejantes a la misma audiencia. En consecuencia, el objetivo de la promoción cambia de informar al grupo de posibles compradores (audiencia prevista) a persuadirlos a que adquieran la marca de la empresa, en lugar de adquirir una marca competidora.
c.     Recordar: Es decir, mantener el producto y el nombre de la marca en la mente del público.
Este objetivo de la promoción se persigue cuando los clientes ya conocen el producto, están convencidos de sus beneficios y tienen actitudes positivas hacia su mezcla de mercadotecnia (producto, plaza, precio y promoción). En consecuencia, el objetivo es simplemente traer a la memoria de los clientes la marca del producto que se
3.     Objetivos Específicos de la Promoción:
A un nivel más de detalle, la promoción tiene objetivos específicos que lograr. Entre ellos se encuentran los siguientes:
a.     Generar conciencia: O capacidad en la audiencia prevista de reconocer o recordar el producto o marca.
b.     Obtener el interés: O aumento en el deseo (en la audiencia prevista) de informarse acerca de algunas características del producto o marca.
c.     Conseguir la prueba: O la primera compra real del producto o marca y el uso o consumo del mismo.
d.     Lograr la adopción: Es decir, que luego de que los clientes tuvieron una experiencia favorable en la primera prueba, se debe conseguir la compra y usos recurrentes del producto o marca por parte del consumidor.

Respecto a la segunda cuestión, esta investigación trata de resolver si el realizar un evento nos asegura cobertura mediática y aumento en el número de ventas.
La hipótesis de la investigación es que la firma Dior realiza un evento en una céntrica calle madrileña para dar a conocer un producto nuevo. Las personas que acuden cuentan con un blog de moda en el que después podrán comentar que les ha parecido la iniciativa.
Por ello, el objetivo de la investigación es conocer la finalidad con la que se realizan los eventos y si al realizar dichos eventos, las firmas organizadoras obtienen rentabilidad.
Respecto a la justificación de la investigación, nos servirá para comprobar si la promoción de eventos es algo que verdaderamente merece la pena realizar, es decir, si el público cuando es convocado a un evento lo ve como algo interesante o si por el contrario lo ve como una manera de pasar el tiempo. Y también nos ayudará a comprobar si hoy en día los eventos son positivos y ayudan a favorecer la imagen de una firma.
El estado de la cuestión actual es que cada vez se realizan más eventos y como he mencionado anteriormente tienen una gran cobertura mediática.
El marco teórico de dicha investigación sería el estructuralismo los fenómenos culturales pueden considerarse como producto de un sistema de significación que se define sólo en relación con otros elementos dentro del sistema, como si fuera el propio sistema quien dictase los significados. Todo código de significación es arbitrario, pero resulta imposible aprender la realidad sin un código.

El diseño de la investigación se llevará a cabo a través de una investigación cualitativa nos ayudará a obtener datos numéricos y específicos: número de personas que acuden a los eventos, edades de los asistentes, si acuden más personas del sexo femenino o masculino,…
La investigación cuantitativa aportará datos como la opinión de los asistentes respecto al evento, si volverían a acudir a un evento de las mismas características, qué les ha parecido,…
Respecto a la planificación, la investigación comenzaría en primavera, ya que la época donde más eventos se realizan es la de la primavera-verano. La investigación cuantitativa se realizaría en primer lugar, y tendríamos los datos de todos los asistentes al evento. Después se realizaría la fase de investigación cualitativa, en la que se realizarían encuestas, dichas encuestas tendrían lugar a la salida del evento.
El presupuesto que será necesario para realizar dicha investigación no será muy elevado, una estimación aproximada sería de 1500-2000 euros, para pagar a los encargados de recopilar datos de asistencia al evento y de realizar las encuestas.

Sonia Pacheco Pantoja



Experiencia 12:"Telecinco y Cuatro + Coca Cola 125 Aniversario"

Si pensabamos que todo estaba visto en el mundo de la publicidad, no es así. Al hilo del patrocinio de productos que normalmente hacen casi todos los programas actualemente, Telecinco y Cuatro (que ahora son un grupo único) han decidido dar un nuevo giro al contar con un anuniante colaborador en los nuevos spots de las cadenas, Coca Cola, que celebra sus 125 años.

En el anuncio corporativo de la Telecinco aparecen los presentadores más punteros  atrevesando la pantalla de los hogares de los espectadores al son del jingle de Coca Cola, mientras que en Cuatro sus presentadores reciben tartazos con la técnica del Slow Motion, con el fondo musical. De este modo, Telecinco y Cuatro pretende un intercambio de imagen corporativa con Coca Cola, adquireindo los valores que pertenecen a la marca, que tanto triunfan, como son la felicidad, la fiesta, el ser heterogeneo dentro de sectorizar a todos sus públicos...

domingo, 10 de abril de 2011

Experiencia 11: Pequeño manual para todos aquellos que quieran profundizar

En esta entrada no planteamos ningún caso práctico sobre la innovación en el mundo de las promociones, por el contrario os damos la posibilidad de leer un poco de teoría amena, interesante y práctica.

“Lanzamiento y promoción de productos innovadores” es un pequeño manual de unas treinta páginas realizado por el CEEI(Centros Europeos de Empresas Innovadoras) de la Comunidad Valenciana.

Dentro del marco global del marketing y las ventas, este manual del 2008, trata los siguientes temas: el ciclo de vida del producto, el lanzamiento de nuevos productos innovadores y el posicionamiento. Os animamos ha descargarlo y echarle un vistazo.

Descargar manual en PDF

Patricia San Miguel Arregui

miércoles, 6 de abril de 2011

Experiencia 10: "Liberad al pato Willix" con x de Mixta

Cada vez es más corriente reconocer a una marca y a mi me encantan las marcas que tienen una personalidad propia, que ves un anuncio y lo identificas al segundo sin necesidad de que aparezca el logo. Mixta, como IKEA,  es una de estas marcas, que ha sabido utilizar un tono completamente distinto del de su competencia, y en general, del resto de la publicidad de nuestro país.

En esta promoción, Mixta nos trae la historia de un pato, Willix, que ha sido encerrado en YouTube y necesita un millón de visitas para liberarlo. Con el título "Liberad a Willix", este vídeo cargado de humor se ha convertido en el viral del momento en nuestro país y en menos de una semana ha alcanzado ya 360.000 visualizaciones. 

Experiencia 9 : Historia de La Navidad Digital

La pasada Navidad (Diciembre de 2010), una agencia portuguesa de publicidad y marketing digital, Excentric (www.excentric.pt), ha creado, con el objetivo de desear felices fiestas al publico en general y a sus clientes en particular, un vídeo titulado "História do Natal Digital", o Historia De La Navidad Digital, en español. En el, se cuenta la conocida historia de la Navidad, en una versión siglo XXI.  Además de los famosos protagonistas María, José ó el niño Jesús, asumen protagonismo en la historia nuevos personajes un tanto inesperados como: Facebook, Twitter, Youtube, Google, Wikipedia, GoogleMaps, Gmail, Foursquare ó Amazon.

Experiencia 8: Promoción en Desigual "5 euros de regalo por cada prenda"


Nueva promoción lanzada por la tienda Desigual, se trata de un cupón descuento de 5 euros por cada penda que compres en todas las tiendas Desigual de España.
Con esta iniciativa lo que se busca es motivar a la gente a que acuda a las tiendas y compren su ropa, y cuantas más prendas mejor ya que como he dicho anteriormente, cuantas más prendas se adquieran más cupones de 5 euros se podrán obtener.

martes, 5 de abril de 2011

Experiencia 7: Técnicas para remontar la crisis

En tiempos de crisis el precio se convierte en la punta de lanza de todas las campañas para animar las ventas. Los consumidores se muestran mucho más dispuestos que nunca a dejarse seducir por las empresas más generosas. Basta ver cómo ha aumentado el consumo de marcas de distribuidor y la atención a ofertas y vales descuentos para tener una idea de lo que en realidad está pasando. 

Según el último informe de TNS Worlpanel sobre productos de gran consumo, el 77% de los consumidores utiliza cupones descuento a la hora de hacer la compra y el 59% participa en promociones de regalos de producto. ¿La respuesta de las empresas? Reducir la inversión en publicidad y diseñar estrategias comerciales orientadas a arañar clientes de la competencia para compensar la caída de consumo de su cartera habitual.

domingo, 3 de abril de 2011

Experiencia 6: Pasar a la Historia Batiendo un Guinness World Record


Esta fue la innovadora estrategia de promoción de la marca de salchichas Oscar Mayer. El pasado 15 de Marzo esta marca (pertenecientes a Campofrío) reunió en Valencia a 3.140 personas para comer perritos calientes e inscribir una nueva hazaña en el Guinness World Records.
Esta acción  de comunicación se realizó con motivo del  30º aniversario de la marca Oscar Mayer. La agencia Momentum, perteneciente al grupo McCannErickson, fue la encargada de organizar todo el evento. 

 El evento llegó a más de 5.000 personas. Se utilizaron medios de transportes que recorrieron la ciudad valenciana en forma de perrito Oscar Mayer y  se repartieron 60.000 flyers*.  Aunque la mayoría de los valencianos conocieron el evento a través de las redes sociales Facebook y Tuenti, además realizaron una página web que les invitamos a ver: http://www.sitediviertohazlo.com/.